Los loritos 7456

Hablemos sobre el agapornis o inseparable El pajaro o ave exotica agapornis pertenece a la familia de los Psittaculidae, los indivisibles son unos pajaros originarios del continente Africano. En algunos paises llaman a los agapornis las aves “inseparables”. ya que el macho y la hembra de Agaporni son inseparables, pasan mucho tiempo juntos, se arreglan las plumas el uno al u otro o se acurrucan juntos, agapornis es un nombre que le viene realmente bien. En fin, son unos pajaritos que les gusta estar en parejas. Su forma es bastante peculiar y divertida. se trata de loritos pequeños, con un total de 9 especies, pero no te preocupes, no te voy a hablar de todos los tipos de agapornis, seria un follón y la mayoría son difíciles o de encontrar, o de proteger. Su tamaño está comprendido entre los 13 y 16 cm, según que especie. Sus plumajes son muy coloridos y destacan por su cola corta. Comportamiento de un agapornis o inseparable Los agapornis son aves que suelen confiar muy en el hombre, aunque lógicamente confían muchísimo más con los de su propia clase y otras aves semejantes a los Agapornis. Por norma general no tiende a ser un ave violenta el agaporni, ni que suela atacar, salvo que sea sienta muy amenazado. hay una sucesión de pistas que asisten a conocer cuál es el estado de arrojo del agapornis: Alegre: El agaporni esta contento, curioseara todo a su alrededor, va a estar activo y se peinará el plumaje. No parará quieto un solo instante, lo que demostrará su buen humor. Tranquilo: Cuando mires a un agapornis estirando sus patas, o con las plumas ahuecadas, eso es símbolo de tranquilidad. Triste: Si el agaporni no se mueve o no parece tan sociable como otras veces, va a ser porque está triste. Sociable: Con otras aves se puede comprobar cuando se dan de comer unos a otros, se ponen dos juntos en el palo y no cesan de acariciarse o de emitirse sonidos unos a otros. Agresivo: Comenzará a agitar las alas emitiendo ruidos constantes y amenazantes, se tirara contra los barrotes de la jaula con picotazos. Adiestrar a un agaporni o inseparable Abras visto en Internet varios vídeos donde la multitud lleva tranquilamente a su agapornis en el hombro o en su mano sueltos. Esto tienes que tener claro que es una bobada, no lo hagas. El animal por muy manso que parezca no ya no es un animal, con sus instintos de independencia, y cuando menos te lo esperes se largara. Yo te aconsejo que al principio mantengas las distancias con el agaporni. Tienes que reflexionar que viene de un criadero o tienda, donde ya conocía a otros pájaros, y ahora jaulas inseparables esta en una jaula metido, con ruidos diferentes, olores raros, etc… por eso los primeros días impide a toda costa intentar cogerlo. Gánate su seguridad. Cuando ya el pajarito transporta unos días en el hogar, es el instante de intentar ganarte la seguridad del agapornis. lo ideal es que la jaula la sitúes en una zona transitada de la vivienda ( no pasillos, precaución con las corrientes de aire ), el salón o la cocina tienen la posibilidad de ser buenos sitios. de a poco vas silbandole, diciendo su nombre, etc… pero si ves que no le agrada y se asusta, déjale estar unos días mas. relajados, llegará un momento en el que el inseparable no se asuste al verte pasar cerca de su jaula. Ahí es cuando ya hay que intentar darle comida de la mano. Esto lo harás muy despacio introduciendo la mano con comida dentro de la jaula y estando completamente quietos. a lo mejor el primer día no se acerque pero con el tiempo la curiosidad podrá con el y se acercara. Si ves que acerca su pico, no supongas que te va a picar. El pico son sus manos, olfato y tacto, te esta investigando, como huyas el aprenderá que el pico es un arma. Cuando ya consigas que desde el palo pruebe la comida de la mano, sigue de esta forma hasta que asi sea tanta la seguridad que se suba en tu mano a comer con total tranquilidad. Siempre guardando la tranquilidad y sin nervios ni ruidos fuertes. Tipo de jaulas correctas para nuestros agapornis o indivisibles, consejos Hablemos del tamaño. La jaula debe ser grande y espaciosa, pero no hace falta que compres una voladera como en la foto previo, cuando solo tendrás 1 o 2 agapornis. Tampoco compres una jaula pequeñita en el chino del vecindario. lo mejor es que busques una jaula que por lo menos tenga unas medidas de unos 60×3030 cm en caso horizontal, y si es para arriba unos 50 de ancho por 60 o 70 cm de alto. La jaula no debe ser redonda, debido a que esto les hace inseguridad al no tener un punto de referencia con el que sentirse tranquilos, ya que todos los puntos de la jaula son iguales. lo ideal es que tenga al menos 2 puertas la jaula de tu inseparable, una para poderle poner comida y agua, y otra por si deseas poner un nido de afuera. La rejilla inferior siempre, no hagas caso a quien te diga que sin rejilla se tienen la posibilidad de tener, ya que van a estar en contacto directo con sus heces. En el fondo de la jaula puedes dejar la bandeja así como viene, o poner algo de periódico o papel para su fácil limpieza.

image